El mundo multilateral al que aspiran los BRIC

En este breve artículo ponemos el foco en las conclusiones del encuentro que tuvo el pasado mes de julio entre los países del bloque BRICS en Rio de Janeiro, un grupo cada vez más importante y numeroso en el contexto exonómico y comercial a nivel global.

Expansión y nuevos miembros

La XVII Cumbre BRICS fue histórica por reunir a once países miembros tras la ampliación del año anterior, con la incorporación de naciones como Indonesia e Irán, y la presencia de varios países asociados entre los que destacan Bolivia, Cuba y Nigeria. Esta expansión refuerza el protagonismo de los BRICS como contrapeso geopolítico a los bloques occidentales y consolida su peso económico y demográfico (cerca de la mitad de la población mundial y el 40% del PIB mundial).

Temas centrales del encuentro

Durante la cumbre, los líderes de los BRICS enfatizaron la necesidad de:

  • Reformar el Consejo de Seguridad de la ONU para una gobernanza más inclusiva y representativa del Sur Global.
  • Promover un sistema multilateral renovado, sostenible y justo, alejándose del proteccionismo y recalibrando la supremacía del dólar.
  • Impulsar respuestas conjuntas a desafíos globales como el cambio climático, la inteligencia artificial y la erradicación de enfermedades sociales.

Tensiones y ausencias

La cumbre estuvo marcada por la ausencia física de los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, debido a motivos políticos y judiciales, aunque participaron de forma virtual o fueron representados por delegados. Además, el contexto internacional, con conflictos armados en varias regiones y amenazas comerciales por parte de EE.UU., generó un tono de cautela y de reafirmación de independencia económica por parte del bloque.

Declaración final y próximos pasos

La «Declaración de Río de Janeiro» reafirmó la voluntad conjunta de fortalecer la cooperación política, económica y cultural entre los miembros, así como la búsqueda de soluciones inclusivas y sostenibles para los principales desafíos mundiales. El grupo apuesta, además, por mayor coordinación y consensos en asuntos clave, aunque la diversidad interna sigue siendo un reto para los países BRICS.

Este encuentro no solo fortaleció la posición de los BRICS en la política mundial, sino que subrayó la importancia de construir un sistema global más justo y representativo en medio de crecientes desafíos internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *