Crisis comercial entre India y Estados Unidos: Un cambio de equilibrio peligroso

La crisis comercial actual entre Estados Unidos e India ha escalado bruscamente en agosto de 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, principalmente como respuesta a la compra de petróleo ruso por parte de India y sus barreras al comercio estadounidense.

Causas de la crisis


El detonante principal ha sido la decisión de India de aumentar la importación de petróleo ruso, lo que ha sido interpretado como un desafío estratégico y comercial por Washington.

A esto se suma la negativa de Nueva Delhi a abrir sectores clave como el agrícola y el lácteo a productos estadounidenses, lo que ha estancado las negociaciones bilaterales.

Medidas y restricciones


Estados Unidos anunció primero un arancel del 25% y luego lo elevó hasta el 50%, afectando sectores estratégicos como el farmacéutico, el textil y el tecnológico de India.

El gobierno indio calificó las medidas como «injustificadas e irrazonables», asegurando que defenderá los intereses de sus agricultores y pequeños productores, sectores especialmente vulnerables ante estos gravámenes.

Además, EE. UU. ha impuesto tarifas más bajas a Pakistán, el principal rival regional de India, profundizando el malestar con Nueva Delhi.

Impacto Económico
Las nuevas tarifas suponen un golpe de más de 11.000 millones de dólares en exportaciones indias hacia Estados Unidos, lo que puede reducir hasta un 1% el PIB de India en los próximos meses.

La crisis amenaza la estabilidad comercial mundial y genera preocupación por el posible aumento de “dumping” chino en mercados asiáticos, agravando la competencia para las industrias indias.

Estado Actual y Perspectivas


Las negociaciones siguen en curso, aunque las líneas rojas de India—en defensa de sus productores nacionales—dificultan un acuerdo inmediato. La guerra arancelaria amenaza con desacelerar tanto la economía india como la de Estados Unidos, y podría empeorar la inflación global.

No obstante, es bastante probable que se alcance un acuerdo entre las dos grandes potencias. En primer lugar porque India sabe que no llegar a un acuerdo supodría un impacto económico inmediato en su economía.

Por otro porque Estados Unidos precisa un aliado de peso en la región que contrarreste el poder económico y militar chino.

Además la comunidad india , una de las más numerosas en ciartas áreas de los Estados Unidos, puede resultar decisiva en futuras elecciones y necesarias incluso para la continuidad del proyecto de Donald Trump