Francia: ¿Peligro inminente en comercio internacional?
Francia es una de las mayores economías mundiales y se encuentra entre los 10 mayores exportadores. Por ello la crisis que se dibuja en el panorama de este país puede tener un impacto notable en el comercio mundial, especialmente en el de la Unión Europea
Inestabilidad política
El país se encuentra sumido en una crisis institucional tras la negativa de Emmanuel Macron de nombrar a la candidata del bloque de izquierda (NFP) como primera ministra, pese a ser la fuerza mayoritaria en la Asamblea Nacional, lo que ha exacerbado el enfrentamiento entre las principales fuerzas políticas.
El primer ministro François Bayrou someterá su gobierno minoritario a una moción de confianza el 8 de septiembre; de perderla, sería obligado a dimitir, abriendo otro capítulo de inestabilidad y posible nueva disolución parlamentaria.
La oposición (izquierda y extrema derecha) prepara acciones para destituir a Macron y se han convocado protestas y huelgas para septiembre, mientras que la derecha radical (RN) observa cautelosa desde una posición expectante.
Déficit y competitividad
Aunque hay signos de una ligera recuperación económica y del empleo, y el presidente de país, Emmanuel Macron ha llamado a evitar el catastrofismo, existen riesgos en la economía y el comercio francés como el repunte de la inflacción o el impacto de la subida de aranceles en su balanza comercial, que podría unirse a su débilidad política para crear una tormenta perfecta en e país.

Debilidad política e institucional
Aunque no es previsible que esta situación lleve a una crisis económica y financiera de grandes dimensiones ni duradera en el país, ya que los factores que la provocan no son estructurales,sí puede afectar a la actividad comercial tanto de Francia como de la Unión Europea.
Así, decisiones como por ejemplo, la ratificación del tratado comercial con Mercosur, o posibles negociaciones que se pudieran dar tanto con Estados Unidos como con China en determinados temas como la exportación de productos agrícolas o de los vehículos eléctricos, podríab verse afectadas o postpuestas