Qué es el código de comercio

En esta entrada vamos a explicar que es el código de comercio y por qué es importante en comercio internacional.

Actualmente cada país tiene diferentes normas, regulaciones, decretos y leyes que establecen los diferentes deberes y derechos de compradores y vendedores de productos o servicios en su territorio. Con ello se regulasn las operaciones de compraventa y es la base para que jueces y árbitros tomen sus deciciones sobre conflictos que pudiera haber entre las partes de una compraventa.

Al conjunto de normas legales y jurídicas que regulan el comercio en un país se le denomina código de comercio.

A nivel internacional, salvo en la Unión Europea, donde los países miembros comparten diferentes normas legales llamadas directivas, cada país tiene su propio código de comercio.

No existe por tanto un código de comercio global, aunque existan elementos comunes a los códigos de comercio de cada país, por ejemplo a través del Convenio de Viena (que cada país firmante debe transpoer o adaptar a su legislación), los principios UNIDRIOT o bien los términos de comercio internacional.

Aun así es muy probable que en los próximos años, si se produce una mayor integración económica y un aumento del comercio internacional, los países lleguen a un acuerdo para crear un código de comercio que cubra las diferentes operaciones de comercio internacional

Qué es el código de comercio

Si quieres más información sobre este concepto jurídico y su influencia en comercio internacional puedes ver el siguiente vídeo del canal del comercio internacional en You Tube

Si quieres leer más entredes de este blog, puedes hacerlo a través del siguiente enlace. El blog del canal del comercio internacional

Carrito de compra
Scroll al inicio