La oferta en comercio internacional

En esta entrada vamos a explicar como diseñar la oferta en comercio internacional. Debes tener en cuenta que es un documento importante en la práctica habitual de la compraventa internacional .

Esta comunicación con clientes y potenciales clientes no es meramente una información sode lo que se le ofrece a un cliente concreto en un momento determinado. A efectos del convenio de Vienta (que regula la legislación en comercio internacional de todos los países firmantes), la oferta constituye una obligación para el vendedor, que debe cumplir lo estipulado en la oferta durante el tiempo que esta esté en vigor.

Por eso en este documento debe aparece la fecha de finalización de la misma, ya que si no, el vendedor estaría obligado a mantener la oferta incluso años después de emitirla.

La aceptación de este documento por un comprador puede ser considerada como un contrato en comercio internacional. Por ello es muy conveniente dotar a la factura de un numero de referencia con el que se pueda llevar una trazabilidad entra ofertas, contratos, facturas y otros documentos asociados a la operación.

Pese a que existe una gran diversidad en los modelos de ofertas presentes en la compraventa internacional, a continuación exponemos los elementos que deben estar presente en una oferta en comercio internacional

A continuación, te explicamos en este vídeo de El Canal del comercio internacional, el proceso y los documentos comerciales en este campo.

Si quieres ver más entradas de este blog puedes hacerlo a través del siguiente enlace El blog del canal del canal del comercio internacional

Carrito de compra
Scroll al inicio