El trabajo de campo en comercio internacional

El trabajo de campo en comercio internacional es una herramienta necesaria para obtener ventas recurrentes en otros países.

Se trata de obtener información sobre el terreno de la realidad comercial de un sector o producto en un país. Es decir, cual es su demanda, las formas de comercializarse y promocionarse, los canales de distribución y venta, la competencia, los precios, opiniones de intermediarios y consumidores, etc.

Hay grandes empresas consultoras que realizan ese trabajo por encargo, empleando varias personas en el terreno para realizar análisis, encuestas y entrevistas, aunque en general los precios de esos trabajos, los hacen inasequibles para la mayoría de las empresas y emprendedores.

Actualmente en internet hay publicada mucha información sobre la economía, cultura y comercio de los diferentes países.

Dedicando un tiempo a buscar y analizar esa información se puede obtener una idea bastante aproximada de la realidad de un producto o servicio en un país.

Aunque no siempre es así. En muchos países de África y Asia no hay demasiada información publicada sobre determinados productos. En otros casos, tampoco existen datos de servicios o productos muyy específicos y en ocasiones, la información publicada es tan genérica, que nos resulta demasiado útil.

Así siempre que se pueda, es conveniente ir al país y realizar un trabajo sobre el terreno.

En la siguiente infografía te damos las claves para realizar un buen trabajo de campo en comercio internacional.

El trabajo de campo en comercio internacional

En el siguiente vídeo de El Canal del comercio internacional te explicamos cómo realizar un trabajo de campo efectivo

Si quieres aprender comercio internacional de una forma diferente, te recomendamos nuestro bootcamp de comercio internacional

Carrito de compra
Scroll al inicio