En esta entrada vamos a darte una serie de consejos sobre cómo comprar en AliExpress China desde España sin problemas. Actualmente se puede comprar prácticamente cualquier cosa desde diferentes portales de comercio electrónico chinos, entre los que destaca AliExpress.
Si tu eres un fan de comprar en esa tienda on-line, aqui van unos cuantos consejos para que tus productos te lleguen sin ninguna novedad.
1.-Desconfía de lo muy barato o de aquellas ofertas sin mucha información: Aunque cada vez está más controlado todavía puedes encontrar ofertas trampa que realmente no te venden lo que estás buscando. Revisa bien la información del producto ofertado, busca información a través de la web del vendedor y revisa los comentarios y valoraciones de otros clientes antes de realizar la compra.
2.-Revisa versiones del producto: Algo que puede suceder habitualmente es que consigas el producto o software que buscas pero no en la versión correcta. Revisa a fondo dibujos e información de la oferta y comparala con la que existe de otros vendedorees de la plataforma e incluso de otras plataformas como Amazon.
3.-Ten en cuenta los gastos aduaneros y de IVA: Aunque la mayor parte de los productos que compras en China a través de Aliexpress llegan sin problemas, puede darse el caso de que queden retenidos en aduanas por no tener pagado el IVA o los aranceles. En ese caso, lo normal es que el portal indique que hay una incidencia y pocos días después te llegue una carta del transportista indicando que el producto se encuentra retenido en aduanas.
En ese caso puedes autorizar al transportista a que realice la gestión por ti (pagando unos gastos de gestión) o bien realizando tu mismo el pago de aranceles a través de la web de la agencia tributaria https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/aduanas/comercio-electronico-pipe-envios-particulares/compras-internet-envios-particulares.html.
Recuerda en este caso, que los envíos de menos de 150 están sujetos al pago del IVA (que será de un 10% o de un 21% en función del producto comprado) y aquellos que superen esa cantidad también deberán pagar aranceles, que variarán en función del valor y la naturaleza de los productos comprados.. En ese caso deberás acceder a esta otra dirección https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/aduanas/comercio-electronico-pipe-envios-particulares/compras-internet-envios-particulares.html
4.- Ten en cuenta los tiempos y la dificultad de las devoluciones: Antes de comprar un producto en este portal valora el tiempo y la dificultad de las devoluciones de productos que no encajan con aquello que has comprado a través de este portal. Algo que sucede habitualmente con ropa o calzado. Revisa y valora otras ofertas de tiendas o portales como Amazon. Hay personas que acumulan productos comprados en este portal de poco valor pero que no utilizan por no ser lo que buscaban.
5.- Si no te satisface tu compra, reclama: Puedes hacerlo a través de la propia plataforma, abriendo una disputa pero ten en cuenta los plazos para reclamar y hazlo de la manera más simple posible.
Aqui te incluimos un vídeo de El Canal del comercio internacional en You Tube en el que hablamos sobre el tema
Si quieres leer más artículos o ver infografías de este blog aqui tienes el enlace al blog El Blog de Agencia INT