Valoración del libro: Como Negociar con éxito en 50 países de Olegario Llamazares García Lomas

Comenzamos la valoración del libro Cómo negociar con éxito en 50 países hablando de su autor, Olegario Llamazares García Lomas al que hemos podido escuchar en diferentes ponencias, cursos y vídeos. Es un profesional del sector de comercio internacional muy claro y didáctico en sus clases.
Este es uno de sus libros más simples, pero a la vez uno de los más descriptivos en comercio internacional. Lo puedes utilizar tanto para analizar los diferentes países de cara a seleccionar dónde promocionar y vender tus productos, como para preparar acciones de promoción comercial o visitas a potenciales clientes en los diferentes países.
Se divide en 50 capítulos o fichas con la misma estructura. Cada uno analiza un país diferente desde diferentes ángulos. En un primer apartado aparece un mapa del país y su capital, así como una serie de datos de entorno como puede ser el idioma, la población, el PIB, la moneda o el día de la fiesta nacional del país.
Después aparece un apartado titulado «recuerde que» en el que se indica un breve apunte relativo a la cultura o identidad del país a un breve rasgo cultural de sus habitantes
El tercer bloque «Entorno Empresarial» nos aporta en breves párrafos apuntes de la realidad comercial, cultural y empresarial del país . Toda la información anterior permite hacerte una idea del país como mercado donde vender tus productos
El siguiente apartado Estrategia de negociación describe a través de ideas, aspectos culturales de los negocios en el país, como por ejemplo los elementos más importantes en la negociación, los puntos que se suelen considerar más importantes en una propuesta o cómo se debe abordar una reunión de ventas.
El siguiente apartado se titula normas de protocolo. y en el se incluyen consejos prácticos de cómo relacionarse y que temas evitar en conversaciones, reuniones y encuentros con personas de ese país. Este apartado es especialmente útil para profesionales que asisten a ferias comerciales, encuentros comerciales y reuniones de venta en el país
Cada capítulo finaliza con un apartado llamado páginas web imprescindibles donde se incluyen enlaces a páginas webs de diferentes asociaciones y organismos públicos donde se puede encontrar más información o datos económicos y comerciales del país.
Nuestra valoración
Pese a que en general, la información contenida en los libros de desactualiza antes que la que puedes encontrar en internet, este libro presenta sus contenidos de una forma simple y organizada y es muy fácil de leer y de recordar.
Puede ser de interés para personas que quieran iniciarse en la venta internacional de productos o servicios y también para estudiantes o profesionales de comercio internacional que precisen una información complementaria en aspectos sociales o culturales a datos del entorno económico que pueden encontrar en páginas webs de organismos internacionales
Por tanto la valoración de este libro es muy positiva y lo recomendamos. Lo puedes adquirir en Amazon haciendo click aquí